Cada semana veo lo mismo: conectas bedbanks, empujas campañas y, en el momento clave, una OTA muestra otro precio distinto al tuyo. Ahí se van visibilidad, clics y reservas. La pregunta honesta es: ¿tu precio público coincide con lo que ve el cliente en Booking o Expedia en ese segundo? Si no lo sabes con certeza, estás decidiendo con información incompleta.
El problema (sin tecnicismos)
Los feeds/ficheros de mayoristas son útiles, pero son fotos. El mercado se mueve en vídeo.
- Desfase de precios: si tu precio y el de la OTA no cuadran, pierdes credibilidad y CTR.
- OTAs secundarias y fugas de tarifa: cuando aflora leakage, el undercut público erosiona tu margen.
- Vuelos cada vez más dinámicos: el dynamic pricing (y dynamic offers) acelera cambios; si tus datos no son frescos, llegas tarde por definición.
Lo que hacemos con Veetal Connect API (y por qué funciona)
Con Veetal Connect API cruzamos tus fuentes (por ejemplo, bedbanks e inventario propio) con lo que ve el usuario final en Booking, Expedia y metasearch. Resultado: datos listos para decidir, alertas de disparidad y acciones claras para recuperar margen y conversión.
En concreto:
- Ingesta automática de bedbanks/CSV/APIs y normalización (hoteles, room-rates, monedas, impuestos/régimen).
- Comparativa en tiempo real por hotel/fecha/régimen/dispositivo/geo.
- Alertas de disparidad y accuracy con umbrales configurables (por ejemplo, undercut >2%).
- Extensión a vuelos para no quedarte atrás con dynamic pricing/offer management.
Caso práctico (simplificado y realista)
Una agencia integra sus feeds de mayoristas con Veetal Connect API:
- En un hotel de Madrid, detectamos que el precio público en su web está +8% frente a Booking.
- En un MAD–CDG, la agencia aparece −5% frente a Expedia (oportunidad clara de captación).
Con esa foto en vivo, ajustan reglas de precio/canal y recuperan reservas que antes se escapaban. Lo importante no es el número exacto, sino verlo a tiempo y actuar.
Tiempo y ROI (números de servilleta)
Hablemos claro: esto va de ahorro de horas y ventas que no se escapan.
- Menos horas manuales limpiando y cazando disparidades.
- Más visibilidad en metas gracias a mejor price accuracy.
- Menos fuga de margen al detectar leakage y undercutting antes de que impacte la campaña.
Mini-cálculo: si gestionas 10.000 búsquedas/semana, conviertes al 2% y el ticket medio es 300 €, subir a 2,3% gracias a mejor paridad/accuracy implica +9.000 € semanales en ventas brutas. Con costes constantes, el payback suele llegar en semanas, no meses.
Cómo lo implementamos sin fricción (10–15 días)
- Conectar y mapear: integramos tus fuentes (bedbanks, inventario propio) y normalizamos equivalencias.
- Comparar en vivo: activamos datasets de OTAs/metasearch y generamos alertas de disparidad/accuracy.
- Umbrales y acciones: reglas tipo “si undercut >X% → ajustar precio/canal y abrir ticket con partner”.
- Gobernanza de canal: documentamos casos de leakage con evidencia para negociar y cortar la sangría.
- Escalar a vuelos: añadimos lógica de dynamic offers para mantener coherencia en toda la experiencia.
Por qué Veetal Connect API
- Datos frescos y estructurados, listos para BI o tu propio dashboard.
- Comparativa manzana-con-manzana (régimen, impuestos, dispositivo, geolocalización).
- Diseñado para agencias: disparidad, disponibilidad, tarifas, competidores, reputación y vuelos en un solo flujo.
Conclusión
Competir hoy significa ver lo mismo que ve tu cliente en ese segundo y reaccionar. Con Veetal Connect API tienes los datos comparativos listos para decidir para que ajustes precio y canal con seguridad.
👉 ¿Lo vemos con tus datos? Solicita una demo y en una semana tendrás tus gaps reales sobre la mesa.